Ojos de fuego
Puntuación
- Título original: Firestarters
- Fecha de estreno en España: 13-05-2022
- Duración: 94 minutos
- Género: Thriller | Terror | Remake| Adaptación
- Año: 2022
- Nacionalidad: EE UU
- Dirección: Keith Thomas
- Intérpretes: Ryan Kiera Armstrong, Zac Efron, Sydney Lemmon, Gloria Reuben, Michael Greyeyes, Tina Jung, Lanette Ware, Neven Pajkic, Danny Waugh.
- Guion: Scott Teems
- Distribuidora: Universal (https://www.universalpictures.es/micro/ojos-de-fuego)
Sinopsis y tráiler
Ojos de fuego
Narra la historia de una chica con extraordinarios poderes que lucha para proteger a su familia y a sí misma de las siniestras fuerzas que quieren capturarla y controlarla.
Crítica de Ojos de fuego
Súper heroína a su pesar
En 1984 llegó la primera adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King publicada cuatro años antes. Drew Barrymore interpretaba el papel de la pequeña Charlie, que tenía la cualidad de causar una deflagración cuando se alteraba. Ahora le toca el turno a Ryan Kiera Armstrong, que ya tiene en su haber títulos como Viuda negra o La guerra del mañana. Protegida por su padre, Andy McGee -Zac Efron-, que se define a sí mismo como una especie de médico de vida, forma una familia errante con la niña y su esposa Vicky -Sydney Lemmon-.
Va para una década que son perseguidos por una agencia gubernamental secreta, dirigida por la capitana Hollister -Gloria Reuben-. Los McGee son producto de un oscuro proyecto y ahora sus responsables quieren capturar con vida a Charlie para estudiar sus poderes y utilizarlos como arma de guerra. En sí misma es una súper heroína, como bien la define su padre. Podría formar parte, por derecho propio, de la escuela para mutantes del Profesor Xavier.
Rastro de fuego
El hecho de que sigan su pista les obliga a cambiar de dirección y nombre casi constantemente. No poseen vehículo propio ni dejan rastro en Internet. De todas formas, dejan suficientes huellas debido a la capacidad con el fuego de la protagonista, que al cumplir once años no lo controla como era de esperar. Su padre, capaz de interferir en la mente de sus interlocutores a través de los ojos, sufre microrroturas en las venas cerebrales al forzar sus poderes. Desea, sobre todo, proteger a su hija y que aprenda a canalizar sus extraordinarias cualidades.
Hollister decide recurrir a otro individuo surgido de los experimentos llevados a cabo por su agencia. Se trata de Rainbird, interpretado por Michal Greyeyes, el actor de aplomada presencia que nos sorprendió en Wild Indian. Se establece una serie de persecuciones y secuencias en los que vemos las posibilidades mentales de los protagonistas, que se definen a través de su mirada. La comunicación telepática entre ellos resulta poco menos que sorprendente y es una de las cuestiones que el guionista Scott Teems maneja a su antojo.
Más próxima al thriller que al terror, Keith Thomas no logra acercase a su primer largometraje, The Vigil, y completa una adaptación con unos efectos especiales poco sorprendentes. Tampoco consigue dotar a la historia de un interés suficiente más allá de que se trate de una adaptación de Stephen King que se queda muy por debajo de la firmada por Mark L. Lester. Ni siquiera los intérpretes encuentran papeles que puedan proporcionarles cierto lucimiento, y no es el título idean para que Zac Efron pueda remontar su carrera.
Valoración de Ojos de fuego
Lo mejor
- La aparición de Raibird.
- La secuencia del gato.
Lo peor
- La utilización de la telepatía a voluntad.
- La secuencia de la granja.
Pedro de Frutos
Cofundador y redactor
Fundador de la revista Gran Cinema y director de Pantalla 3, publicó sus críticas en Informaciones, Diario 16, Ya, RNE, Radio España, Libertad FM y La Tribuna de La Moraleja..
0 comentarios